ralentización del mercado inmobiliario español

Más pruebas de la ralentización del mercado inmobiliario español, ya que los precios suben sólo un 4,7 por ciento.

Fuerte caída de la tasa de revalorización de la vivienda en la Región de Murcia
Otra prueba de que la recuperación del mercado inmobiliario español puede estar experimentando una ralentización significativa fue proporcionada el jueves por la unidad central de estadísticas del Gobierno, cuyo índice trimestral de precios de los inmuebles residenciales para el tercer trimestre de 2019 aumentó sólo un 4,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018.

Este es el aumento menos significativo desde el último trimestre de 2016, y el ritmo al que se está apreciando la propiedad parece estar disminuyendo en la mayor parte del país. Entre las 17 regiones de España, el aumento fue mayor que en el trimestre anterior sólo en el País Vasco, Baleares, Canarias, Andalucía y Cantabria, mientras que la desaceleración fue más significativa en Madrid (4,6 por ciento frente al 6,5 por ciento), La Rioja y Murcia.

El boletín publicado el jueves informa de que la vivienda en Murcia vale ahora un 3,7 por ciento más que hace un año, mientras que en el tercer trimestre de 2018 la tasa de crecimiento fue del 5,5 por ciento. Sin embargo, como estos datos fueron recopilados por primera vez en 2007, al final del boom del mercado, ilustran gráficamente la forma en que el mercado se derrumbó en 2008: en Murcia, en 2007, los precios aumentaron hasta en un 15 por ciento anual, pero comenzaron a caer en 2008 y en 2013 la tasa anual de depreciación era del 16 por ciento.

No fue hasta 2014 cuando se inició una tímida recuperación, y no fue hasta 2018 cuando la tasa de apreciación se elevó por encima del 3 por ciento anual: en este contexto, las últimas cifras sugieren que, para la Costa Cálida, la estabilidad en el mercado parece ser el escenario más probable a corto plazo.

Por otra parte, los datos muestran que el precio de mercado de la vivienda ha aumentado de forma más acusada en los últimos tres meses en Baleares, donde se observa un aumento del 4,5 por ciento, sin que ninguna otra región se acerque a esa tasa de apreciación: la siguiente cifra más alta se sitúa en el 2,1 por ciento en Andalucía, mientras que la Región de Murcia (0,7 por ciento) está muy por debajo de la media nacional del 1,6 por ciento.

Dejar un comentario

Noticias Pórtico de Zamora