Se trata de un tipo de producto financiero que cada vez es más solicitado por los usuarios, sobre todo, si surgen imprevistos a los que hay que hacer frente de una manera rápida y sencilla. En cualquier caso, antes de solicitar uno de estos créditos, es importante conocer sus ventajas y desventajas, sobre todo, cuando está por medio ASNEF.
Hoy en día, en el sector financiero existen numerosos productos que pueden ayudar a sacar de un apuro rápidamente. Es aquí donde cobran protagonismo los minicréditos, presentándose como préstamos que son otorgados por una entidad concreta y se solicita una cantidad específica, siempre dentro de una horquilla establecida. Hay que decir que los minicréditos suelen ser rápidos y sencillos, pudiendo hacer uso de ellos en muy poco tiempo.
Cada vez son más los usuarios los que solicitan estos préstamos para imprevistos, sabiendo que pueden sacar de más de un apuro y que se podrá contar con la liquidez suficiente para hacer frente a esos gastos inesperados. Teniendo en cuenta este contexto, es importante hablar de los minicréditos con ASNEF, es decir, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.
ASNEF es un archivo donde entidades, empresas y organismos similares, incluyen la información correspondiente sobre esos clientes que tienen impagos acumulados, es decir, lo que se denomina comúnmente como morosos.
Habitualmente, este archivo sirve como consulta para las entidades financieras y bancarias, con el fin de conocer el estado de las finanzas personales de los usuarios, antes de poder conceder un préstamo.
Ventajas de los minicréditos con ASNEF
De entre las muchas ventajas que se pueden mencionar en los minicréditos con ASNEF, una de las principales que hay que destacar, es que se pueden solicitar de manera muy sencilla, ya que en la mayoría de los casos, los usuarios solo tendrán que rellenar un formulario y aportar ciertos datos básicos.
También hay que decir que, cuando los interesados solicitan este préstamo con ASNEF, las entidades realizan el estudio de manera más efectiva, dando una respuesta prácticamente inmediata. Asimismo, se suele recibir el dinero rápidamente, de forma que apenas se piden requisitos para ello.
Por último, hay que mencionar que este tipo de solicitud no requiere papeleos, se permite hacer la solicitud vía online y no hay que justificar para qué se necesitan.
Desventajas de los minicréditos con ASNEF
Aunque este tipo de minicréditos presentan numerosas ventajas, al igual que ocurre con la mayoría de productos financieros, en el caso de solicitar un minicrédito con ASNEF, es importante también conocer sus desventajas.
De esta forma, hay que saber que el importe que se puede conceder a los usuarios está bastante limitado, teniendo en cuenta, además, que se suele establecer un plazo corto de devolución del mismo.
También hay que decir que, a la hora de solicitar este tipo de préstamos, suele tener mayores costes e intereses en comparación con un préstamo tradicional.
Principales características de los minicréditos con ASNEF
Lo primero que hay que hablar en este sentido, es del importe, puesto que tal y como se ha mencionado, la cantidad a solicitar está limitada, normalmente, entre los 50 y los 1.500 euros, aproximadamente.
Por otro lado, los plazos de devolución son cortos, siendo lo habitual que no se exceda de los dos meses como máximo.
Por su parte, el ingreso en la cuenta es muy rápido, sabiendo que la mayoría de usuarios podrán contar con el dinero en menos de 24 horas.
Requisitos generales para pedir un préstamo
Aunque ya se ha comentado que para solicitar un minicrédito con ASNEF apenas se necesitan requisitos, lo cierto es que hay algunos que son básicos y frecuentes. Así, para pedir un préstamo de estas características, es esencial ser mayor de edad. También habrá que presentar copia del DNI en vigor, además de disponer de una cuenta bancaria propia para poder recibir la cantidad solicitada.
En ocasiones, dependiendo de la entidad financiera elegida para pedir estos préstamos, pueden solicitar que se demuestre que se tienen ingresos estables, no obstante, esto es un requisito que no siempre se exige.